¿Qué red social usar para mi empresa?
EMPRENDEDORES
11/28/20235 min read


¿Qué red social usar para mi empresa? Te comento que antes de ¨hacer loco¨ y escoger cualquier red social que te recomendó el amigo milenial, piensa un poco con mente fría y analiza.
Por ejemplo, ¿cuál es tu audiencia? ¿dónde está tu audiencia? ¿qué contenido? ¿de qué industria estás hablando? ¿sobre qué estás hablando? ¿cuáles son los recursos que tienes? ¿si estás dispuesto a hacer vídeos? ¿si estás dispuesto a hacer imágenes? o ¿solo escribir?
Lo mejor es que escojas dos o máximo tres redes sociales para comenzar, más, si solo estas tú, haciendo todo, como es usual en un emprendimiento; esto para que pongas todo tu esfuerzo en esa red social y tengas mejores resultados.
Ya que, si tú quieres tener cinco plataformas abiertas o diez, la realidad es que no vas a poder crear contenido para todas ellas entonces elige las dos plataformas sobre las cuales tú vas a enfocar tus esfuerzos antes de pasar a otras plataformas.
También te recomendamos poner el mismo nombre de usuario en todas las redes que uses, y si en este momento tú no estás considerando Tik Tok o no te interesa Facebook o Instagram, no importa, mi recomendación es que uses el nombre de usuario que estás colocando en las dos plataformas principales, así, si en un futuro quieres abrir en otras redes, no te quiten el nombre.
Ahora veamos algunas plataformas con sus pros y contras, y de allí saques tu decisión definitiva para tu negocio.
Facebook.
Es la red social que al 2020, tiene mayor cantidad de usuarios, todos tienen Facebook; en ella tenemos varias opciones para compartir videos en Facebook watch, historias, imágenes, links, y seguramente es la primera red social que abres cuando tienes la pregunta, ¿Qué red social usar para mi empresa?
Pero al haber tantos usuarios es muy difícil lograr hacer que muchas personas miren tus publicaciones sino es por publicidad pagada, por lo tanto, ten en cuenta que si quieres tener alcance en Facebook disponte a desembolsar dinero.
YouTube.
Es el segundo buscador más grande del mundo y no solo esto, sino que además el contenido que públicas en Youtube es un contenido atemporal, es decir, que lo que publiques hoy, pueden verlo un año, dos años después y seguirá vigente y seguirá recibiendo vistas si haces las cosas bien.
Una ventaja de YouTube es que tu alcance es muchísimo mayor que en otras plataformas porque las están encontrando las personas, y se queda mucho más tiempo dentro de la plataforma consumiendo tu contenido y creando una comunidad, sin duda, una excelente opción.
Ahora si me preguntas cuál es el contra de esta red social, es el hecho de que solo puedes publicar vídeos y no muchas personas se animan tanto a producirlo, tal vez no se sienten tan cómodas frente a cámara o piensan que el proceso de producción es mucho más complicado de lo que realmente es.
Entonces los contras van muy ligados a las barreras que tienen las personas al crear este tipo de contenido en formato vídeo, aun así, considéralo bastante.
Instagram.
¿Qué red social usar para mi empresa si quiero conectar mucho con las personas? Bien, ahora hablemos de Instagram; es una de las plataformas más populares y seguramente tú ya tienes una cuenta en esta plataforma. Lo bueno de aquí es que puedes colocar tanto imágenes como vídeos, links, en vivos.
Puedes tener un trato mucho más directo en los comentarios o a través de mensajes privados, entonces, si te gustan las fotografías, diseñar imágenes y quieres realmente construir una comunidad, esta podría ser la tuya.
Una de las contras, es que no es tan fácil que las personas te consigan aquí, ya que nos encuentran a través de hashtags, si tu colocas los hashtags correctos en tus publicaciones, pueden interesarles estás publicaciones y encontrar tu cuenta y seguirte, otra es con los compartidos que hagan otras personas, sin embargo, la atracción o tráfico de otras cuentas a la tuya, no es tanto como en otras redes sociales.
Otra desventaja es que no tienes tantas partes donde puedas colocar un link o varios para llevarlos donde tú quieres, ya sea la página web, un registro, un curso etc. Y si tienes un negocio o una marca personal sabes que el colocar links es vital dependiendo del negocio o servicio.
El único sitio donde puedes poner links es tu perfil, en tu descripción del perfil, o bueno, si tienes más de 10000 seguidores habilitan los links en las historias, por tanto, es un poco molesto y el esfuerzo es mucho mayor si quieres que alguien salga del perfil a Internet.
Spotify.
No es una red social, pero indudablemente es una excelente forma de atraer tus potenciales clientes que no tienen tanto tiempo de ver videos o fotos, también puedes invitar para que visiten tus redes sociales.
Lo bueno de esto es que puedes crear en formato audio, tus conocimientos, servicios, productos, entrevistas y más, si no te da mucho por salir en cámara esta sería una buena opción, además la retención de las personas escuchando un podcast, por lo general es mayor a otra red social.
Nada mas no trabajes solo este formato, ya que las personas siempre que escuchan, quieren ver a quien está en el podcast, y para esto tendrán las otras redes, por lo cual ¿Qué red social usar para mi empresa? La respuesta es que no siempre es una red social.
Linkedin.
Linkedin es la red social para profesionales y empresas por excelencia, si tú lo que quieres es tener tu comunidad profesional o exponer tus habilidades profesionales para ser contratado por una empresa o para posicionarte como líder de opinión a nivel profesional, es tu mejor opción.
Aquí puedes compartir vídeos, imágenes, links, puedes compartir muchos formatos de contenido y está perfecto para posicionarte profesionalmente.
Ahora, el contenido que vas a publicar en esta red social no es tan casual, como en otras plataformas, por ejemplo, si eres panadero no vas a publicar una foto lleno de harina diciendo: ¡Qué lindo día pa llevar el pan a tu casa! No señor, no, para esto tenemos Instagram u otras.
Para mostrar a qué me refiero, enseña como construiste el negocio, cuáles son tus aliados o como conectar con las personas en tu área, enfocado cien por ciento a los profesionales que podrían visitarte.
Pinterest.
Tal vez no pienses mucho en esta red para tu negocio, pero es una plataforma excelente porque es una de las que más atrae tráfico para tu página web, a una landing page, a tu canal de Youtube u a otras redes sociales, ya que las personas buscan aquí sobre diseños, información, tips para construir alrededor de marketing, de comida, repostería, estilo y un largo etc.
Entonces tal vez la contra de esta red social es que no tienes tanta interacción, no ¨ consigues tantos seguidores, sin embargo, el tráfico que puede llevar a tu página web a otras plataformas es bastante bueno, entonces considéralo dentro de tu estrategia digital.
Ahora espero haberte ayudado a decidir y responder ¿qué red social usar para mi empresa? Recuerda ¡observa, aprende y gana!