Facebook para negocios, 10 consejos que debes saber.

EMPRENDEDORES

11/28/20234 min read

10 consejos sobre Facebook que debes saber
10 consejos sobre Facebook que debes saber

En esta oportunidad te voy a comentar sobre el Facebook para negocios, ya que en un artículo anterior te hable sobre ¿qué red social usar para mi empresa? En él hablamos un poco sobre esta red social que, hoy en día, a pesar de que últimamente han bajado sus acciones, por sus políticas de libertad de expresión y público objetivo de anuncios, sigue teniendo un potencial para los negocios.

En el inicio de un emprendimiento es importante que conozcas tips o consejos a la hora de lanzarte a promocionar o dar a conocer tu empresa en Facebook y así llegar a más posibles clientes.

Veamos ahora 10 de ellos, que te permitirán tener una visión general para optimizar de mejor manera tu página o perfil de Facebook:

1. Crea tu estrategia y objetivos de social media.

En pocas palabras debes tener claro y plasmar en algún documento un manual general donde especifiques ¿Cuál es tu público meta? Para esto debes conocer todo lo posible sobre tu cliente o quien quieres que sea tu cliente; género, edad, localidad, gustos, etc.

También debes tener objetivos para cada publicación o posteo que hagas, pregúntate ¿Qué deseo en forma general? ¿Qué quiero específicamente? ¿Qué tanto esperas con la publicación? ¿Cómo y cuándo lo vas a hacer?

Por ejemplo, quiero aumentar mis seguidores al doble de lo actual a través de una publicidad pagada donde venga la información necesaria que busca el cliente, todo esto en un plazo de tres meses.

2. Que tu perfil hable de tu marca.

Basándose en el primer punto puedes plasmar en el perfil las características de ¨personalidad¨ de tu marca; trabaja con los colores adecuados, tipografía, logo, eslogan, tono de comunicación etc.

3. Llena los datos de información necesarios.

En Facebook para negocios debes buscar completar solo la información necesaria para el cliente, por tanto, no llenes cosas que no tengan que ver con tu negocio, si es necesario, elimina pestañas del lateral que no necesites y sé lo más claro posible al llenar tu información.

4. Optimiza la pestaña de la información y URL.

Esta parte es muy importante para poderle dar al usuario lo que busca, el mismo Facebook te recordara si tienes que completar información valiosa en tu perfil, esto es necesario para comenzar a dar un buen servicio al cliente.

La URL de tu página viene por defecto, por lo cual, personalízala, esto ayudara para que encuentren más fácilmente tu contenido.

5. Revisa la configuración paso a paso.

Aquí debes actualizar y revisar la configuración de acuerdo con tus necesidades de negocio, como agregar administradores de tu página, controlar lo que publica tus seguidores, países, estadísticas y más.

6. Usa Facebook Insight.

Esta es una herramienta que existe justamente en todo lo concerniente a Facebook para negocios, que debes aprender a usar y poder sacar el mayor provecho a tus campañas de publicidad.

En ella podrás tener información sobre muchos intereses que tienen los usuarios de Facebook, podrás averiguar en relación con tu página o con todo Facebook, como mirar, de acuerdo con tu interés escogido, el país, el género la edad y mucho más.

Si tienes esa información te ayudara a definir tu buyer persona objetivo; por lo tanto, no lo dejes de usar y aprende a manejarlo.

7. Muestra la cara humana de tu empresa.

A veces las empresas tienden a ofrecer sus productos o servicios de forma muy fría, pero hay que recordar que las redes sociales son para las personas y por las personas, entonces, trata de darle ese toque humano, ya sea con un meme, un chiste, con una frase popular o con tono de lenguaje específico.

8. Busca hacer networking con otras páginas o grupos.

El networking en el ámbito digital y en el Facebook para negocios, es una técnica en la cual se buscan alianzas con otras empresas o influencers a través de eventos como un Facebook live o un Instagram live, teniendo un invitado del nicho de mercado, un show o una sesión de preguntas para tu audiencia.

Con esta técnica tendrás la oportunidad de mezclar audiencias; que los seguidores del invitado conozcan tu empresa, así, podrás crecer tus contactos y amigos.

Práctica y prepárate en todas las opciones de estas herramientas y así, en ambas partes, ganarán tú y tu invitado.

9. Interactúa y conversa.

En el punto anterior conocimos una herramienta poderosa para este objetivo, más sin embargo no solo esta existe, cuida el servicio al cliente en el chat, whatsapp, comentarios y reacciones de tus seguidores.

En esta labor juega un papel muy importante el community manager de tu empresa, asegúrate tener el indicado.

10. Crea un canal bidireccional entre tú Fan page y Blog.

Para esto tenemos el Facebook Pixel que es un código invisible de cara al usuario que ponemos en nuestra web o landing page para ver información especial de las personas que visitan tu web a través de Facebook.

Claramente debes tener una web, si no la tienes, ¡hazla ya! Ya que es la forma más segura de capturar tus clientes y tener una base de datos importante.

Con el Facebook Pixel puedes segmentar de mejor manera tus campañas de Facebook y llegar a más personas.

Espero haberte ayudado con estos diez puntos a conocer y llevar de forma más segura tu emprendimiento al mundo digital, aplícalo y ni un paso atrás.