El abc de crear un sitio web para mi negocio.
¿Cómo crear la página web para mi negocio? Aprende en este articulo 5 fundamentos para dar ese gran paso y crear tu sitio web.
EMPRENDEDORES
11/28/20234 min read


En este pequeño artículo te daré algunos consejos de aquel gran interrogante que nos hacemos en algún momento de nuestro emprendimiento ¿Cómo crear una página web? ¿Cuál es él a,b,c de crear sitio web para mi negocio? En ese emprendimiento que tengamos en marcha o que queramos empezar a nivel digital, la respuesta es simple y llana: ¡Hazla ya con 5 pasos básicos!
Pero antes analicemos; ¿Cuál modelo de negocio tienes o quieres tener? Es decir, ¿ya tienes un negocio físico? o ¿quieres comenzar con uno digital? en ambos casos se consideran los mismos aspectos, lo que cambia es el momento de hacerlo, déjame explicarte.
Claro está que si tienes el físico tienes ciertas ventajas con respecto a comenzar uno digital, porque ya tienes unos clientes que te conocen y han probado tus productos, por lo tanto, tienes unas buenas bases para darle un plus a tu negocio.
La desventaja con ello es que si no te da el presupuesto para decir ¡Voy a crear mi página web! Ya sea porque los ingresos apenas cubren mis necesidades y no da para más, o simplemente porque no sabes cómo hacerlo, déjame decirte que no es tan caro ni tan difícil como piensas.
Si el caso es que quieres emprender un negocio digital, creando un blog, un ecommerce, freelancer o algo por el estilo, en este caso tienes que crear una audiencia en el nicho que vayas a desarrollar; ósea empiezas de cero, podría ser una desventaja, pero si lo trabajas bien se puede lograr relativamente rápido.
En ambos casos tienen un objetivo, que es vender o darse a conocer en internet, ya que la tendencia cada vez más para todos los negocios es que tengan presencia en internet por su efectividad y bajo costo en relación con la publicidad tradicional, por lo cual no es una opción no hacerlo.
Para comenzar debemos tener claro de que es y a quien va dirigido nuestro negocio y a partir de allí aplicar los siguientes pasos:
1. Busca un dominio para tu web.
El dominio en pocas palabras es el nombre de tu negocio o marca mediante el cual la gente te encontrara en internet, saber escoger un nombre de dominio efectivo es otro tema que se podría extender, pero te dejare un artículo que habla de 12 claves para escoger un buen dominio.
Busca seguir paso a paso estas 12 claves para comenzar en este proyecto.
2. Encuentra un servicio de hosting para tu web.
El hosting es donde se almacenará toda la información de tu sitio, es como el local en la web que va a mostrar a tus posibles clientes, tus productos o servicios; lo mejor es que cuando busques una empresa de hosting, en esa misma empresa, adquieras también el dominio, ya que los dos son productos diferentes y se pueden adquirir por aparte.
Hay muchos proveedores de hosting y dominio, hay unos gratuitos de los cuales no lo recomendamos por el hecho de que puedes tener problemas con tu web, y a ¿quién vas a reclamar si es gratis? Pero si aun quieres iniciar de esta forma para probar y aprender te dejare un enlace a un proveedor de hosting y dominio que uso personalmente, haz clic aquí.
3. Instala un gestor de contenidos o (CMS).
¿Cómo crear la página web para mi negocio sin un CMS? En este sentido debes saber que un CMS es una herramienta de diseño y de gestión para crear tu web de una forma sencilla para cualquier persona, para esto tendrás plantillas de diseño y pluguins que tienen diferentes funciones para que tu web tenga diferentes características como tener una tienda, controlar estadísticas o crear contenidos más complejos.
El gestor que usamos ahora en montadigital.com es el gestor de Hostinger, ya que es fácil de aprender a manejar y muy agradable visualmente, también hay otros como Drupal el cual requiere un poco más de tiempo para manejarlo, pero tiene la capacidad de personalizar más tu sitio.
4. Diseña tu web.
Aquí comienza lo interesante, trabaja en crear tu kit de marca si no la tienes, o adaptar la que tienes a tu web, en ella tienes que considerar hacer tu logo, tipografías, fondos, paleta de colores iconos etc.
Para esto hay también muchas herramientas que encontraras en el CMS escogido para este fin, así también en internet, como Canva.com, Pletton.com, Pixabay.com, Flaticon.com y más.
5. Agrega un Blog.
Aparte de crear y diseñar la información básica de todo negocio como; acerca de, servicios, dirección; es decir la estructura de la web, seria excelente que pudieras agregar un blog donde puedas actualizar tu página y puedas hacer Inbound Marketing (que en pocas palabras es hacer que tus clientes te busquen y no al revés) con Seo (o posicionamiento en Google).
Ya puedes lanzarte a este gran trabajo tú mismo, pero si no tienes tiempo de hacerlo, siempre está la opción de pedir el servicio a alguien que te lo haga.
Ahora la pregunta ¿cómo crear la página web para mi negocio? Queda resuelta, ¡Ah! y no olvides; ¡observa, aprende y gana!